ACT 13

 ELABORA UN ARCHIVO MULTIMEDIA 

PASO 1 ELIGUE EL TEMA DESARROLLADO 

  • Se recomienda que tomes la información que buscaste en el módulo II, toma la información que describes en el documento de tu proyecto integrador.
  •  Cuando consideres que la información previa, te orienta, elige un nombre de la temática que se relacione a tu perfil de egreso y experiencia educativa.
PASO 2 BUSCA Y ORGANIZA LA INFORMACIÓN
  • Si la información que tienes no es suficiente. Te puedes apoyar con buscadores académicos como Google Académico o Microsoft Académico o en la Biblioteca Virtual de la UV. Localiza y descarga los archivos la información de tu tema, mínimo: un artículo, un libro, una tesis de licenciatura y una de maestría.
  • También puedes utilizar y manipular imágenes con licencia creative commons en
    • Freepik. Haz clic aquí.
    • Wikipedia commons. Haz clic aquí.
  • Nota: Recuerda las fuentes de información deben citarse en estilo APA
PASO 3 ESTRUCTURA DEL MULTIMEDIA 
  • Portada: con los datos de la presentación como el nombre del tema, los generales del alumno.
  • Introducción: breve del contenido.
  • Contenido: integrado y organizado donde se explica (por audio) y se muestran diapositivas con textos, imágenes, gráficos (pastel o barra). Los audios se deben reproducir de manera automática.
  • Conclusión: reflexión final.
  • Fuentes de información: estilo APA
PASO 4 CARACTERISTICA DEL MULTIMEDIA
  • La duración del video deberá oscilar entre los 2 y 5 minutos.
  • Formato de video: .mp4 o .mpg.
  • Dimensiones: 854px, 720px (Tablet), 426px (teléfonos inteligentes), Formato panorámico (16: 9).
  • Se recomienda que el video no sea mayor a 30 MB. Para disminuir el peso de tu video, te proporcionamos los siguientes conversores de video:
    • Conversor de video. Haz clic aquí.
    • Handbrake. Haz clic aquí.
  • PASO 5 CREA EL MULTIMEDIA 
  • Movie maker: para la edición e incorporación de gráficos, audios y clips de video. Haz clic aquí.
  • Video recorder: se utiliza para la grabación y captura de fotos desde la webcam. Haz clic aquí.
  • aTube Catcher: para capturar pantalla. Haz clic aquí.
  • Power Point: para la grabación de presentaciones con audio. Haz clic aquí.
  • Catálogo de software y Apps para la producción de multimedia. Haz clic aquí.
  • Herramientas Web. Haz clic aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACTIVIDAD 8

ACT 1 14

ACT 16